CAP – Certificado de Aptitud Profesional
Cursos de libre acceso para cualquier conductor profesional. Formación bonificable para empresas a través de Fundación Tripartita.
Cursos de libre acceso para cualquier conductor profesional. Formación bonificable para empresas a través de Fundación Tripartita.
Hay excepciones para determinados tipos de conductores, los cuales no tienes por qué obtener este certificado.
El CAP de formación continua está dirigido a todos los conductores y conductoras que ya cuentan con el CAP Inicial, o cuyo permiso de conducir es anterior a 2008/2009.
Este curso debe realizarse cada 5 años para renovar el Certificado de Aptitud Profesional.
El curso tiene una duración de 35 horas, sin prácticas obligatorias ni exámenes.
Incluye los siguientes bloques formativos:
CAP CONTINUO 35 HORAS (MERCANCÍAS Y VIAJEROS)
Días 17, 18, 24 y 25 de mayo
CURSO EN FIN DE SEMANA
Horario: Todos los días de 8:00 a 18:00
CAP CONTINUO 35 HORAS (MERCANCÍAS Y VIAJEROS)
Días 26, 27, 28, 29 y 30 de mayo
Horario: Todos los días de 15:00 a 22:30
CAP CONTINUO 35 HORAS (MERCANCÍAS Y VIAJEROS)
Días 14, 15, 21 y 22 de junio
CURSO EN FIN DE SEMANA
Horario: Todos los días de 8:00 a 18:00
CAP CONTINUO 35 HORAS (MERCANCÍAS Y VIAJEROS)
Días 16, 17, 18, 19 y 20 de junio
Horario: Todos los días de 15:00 a 22:30
La Torre Ciudad del Conductor.
El CAP Inicial es el curso CAP que deben realizar todos los conductores/as que hayan obtenido su permiso de conducir entre después del año 2008 (si es CAP de viajeros) y/o en 2009 si es de mercancías. Este curso tiene una duración de 130 horas teóricas y 10 horas prácticas, y el temario consta de tres bloques principales:
La modalidad de promoción o puente está destinada a aquellos conductores que ya posean el CAP Inicial de una de las dos modalidades.
Es decir:
Este curso consiste en:
No es necesario tener permiso de conducción para realizar el curso ni para presentarse al examen.
La estructura del curso es:
Para hacer un curso de ampliación (curso puente), es necesario inscribirse en un curso de obtención, pero:
Importante: Si el primer CAP fue obtenido mediante un curso de renovación, no se puede hacer el curso de ampliación (curso puente).
El importe para realizarte la gestión son 30€ + Tasa de la Comunidad correspondiente.
Debe efectuarse el pago por transferencia en la cuenta ES39-0049-2249-1822-1400-6210 a nombre del titular: LA TORRE CIUDAD DEL CONDUCTOR S.L o con tarjeta en nuestras instalaciones.
En el concepto se debe incluir: Nombre, apellidos y DNI del titular de la tarjeta.
El tiempo de emisión de una tarjeta de CAP puede variar entre las 3 y las 4 semanas después de solicitada. No obstante, es necesario tomar en cuenta que el tiempo de emisión de dichas tarjetas depende única y exclusivamente de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Una vez emitida la tarjeta, le avisaremos al cliente que deberá recogerla en nuestras instalaciones.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?
• Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identidad de Extranjero.
• Una fotografía de tamaño carné. Esta será la que aparezca en la tarjeta del tacógrafo una vez sea emitida.
• Carnet de conducir (en vigor).
• Denuncia (si la pérdida ha sido por robo)
En el caso de Tarjeta dañada: También hay que entregar la tarjeta defectuosa al solicitar la nueva.
En el caso de robo o pérdida: Habrá que presentar también la denuncia del robo y un documento firmado en el que nos comprometemos a devolver la tarjeta extraviada si la encontramos.